Para realizar este proceso seguimos los siguientes pasos:
Ejemplo:
Berta es atractiva o Claudia es atractiva, pero no ambas.
p: Berta es atractiva
q: Claudia es atractiva
(P∨Q)∧¬(P∧Q)
Para leer un condicional se puede usar la siguiente forma de parafrasear:
- Si p entonces q.
- Si p, q
- P implica q
- P solo si q
- P es suficiente para q
- Q si p
- Q para que p
- Q es necesario para p
¿Qué es suficiente para ... ? y como respuesta obtenemos el antecedente del condicional.
¿Qué es necesario para ... ? y como respuesta obtenemos el consecuente del condicional. Ejemplo:
Pienso luego existo
¿Qué es suficiente para que piense?
¿Qué es necesario para que exista?
P: Pienso
Q: Existo
Recíproca, inversa y contra recíproca de una condicional
Proposición directa p
q (Si p, entonces q.)
Recíproca q
p (Si q, entonces p.)
Inversa (contraria) ¬p
¬q (Si no p, entonces no q.)
Contra recíproca ¬q
¬p (Si no q, entonces no p.)
Ejemplo:
Pienso entonces existo
P: Pienso
Q: Existo
Original: P -Q:
Inverso: P- Q: No pienso entonces no existo.
Recíproca: Q-P: Existo puesto que pienso.
Contrarecíproca: q - p: No existo puesto que no pienso
exelente
ResponderEliminargracias =)
ResponderEliminarGracias, excelente
ResponderEliminarMmmmmmm digamos k me ayudo
ResponderEliminarcdvg
EliminarSi estoy enfermo,nesecito un doctor; y si tengo un acidente, nesecito un abogodo.
ResponderEliminarSi estoy enfermo,nesecito un doctor; y si tengo un acidente, nesecito un abogodo.
ResponderEliminarywuwiqoiwi
ResponderEliminarNo dijeron nada !!
ResponderEliminarayudarme con este ejercicio:
ResponderEliminar“Si el Congreso asigna los recursos, el proyecto será ejecutado. Si el Congreso asigna los
recursos, entonces hay consenso entre sus integrantes. No hay consenso entre sus
integrantes. Por lo tanto, el proyecto no será ejecutado”.
Cómo son las proposiciones compuestas en lenguaje común
ResponderEliminarAYUDAAA
ResponderEliminarnecesito convertir esta expresión en lenguaje simbólico
- Ana es pobre o si no es tan rica como infeliz
p v Q
Eliminarp v - q
EliminarMe ayudan porfa a traducir esto en lenguaje simbólico
ResponderEliminarEs necesario que, además de que el polluelo no abandone el nido al poco tiempo de eclosionar, que no tenga una cubierta de plumón bien desarrollada y que dependa enteramente de sus padres si es que es altricial.
Sean las proposiciones:
ResponderEliminar: Te gustan las matemáticas
: Te gusta este deber
TRADUZCA las siguientes proposiciones al lenguaje común:
a)
b)
c)
d)
no entendi un pedo
ResponderEliminarNo entendi
ResponderEliminarQuiero llorar.
ResponderEliminarAyuda como tradusco esto a lenguaje proposicional
ResponderEliminar*los colombianos somos felices y los colombianos somos amables
p^q
EliminarNecesito ayudante
ResponderEliminaryo
Eliminarp: La casa de papel es la mejor serie de Netflix
ResponderEliminarq: Stranger Things es una serie de Netflix
r: La casa de papel es una de las series más vistas del mundo
COMO PASAR ESTAS PR. A LENGUAJE NATURAL basado en este (𝑝 ∨ 𝑞) → (∼ 𝑞 ∧ 𝑟)
p: Steven ama a Karen
ResponderEliminarmuchas gracias esta web me ha ayudado mucho
ResponderEliminarun saludo
Hagamos como q entendí 👍
ResponderEliminarMaría obtuvo una buena calificación en matemáticas, pero no hizo su tarea de religión
ResponderEliminarP^¬q
ResponderEliminarSi un numero real es mayor que cero, entonces su inverso aditivo es menor que cero y su cuadrado es mayor que cero
ResponderEliminarTraducir al lenguaje natural
ResponderEliminarExpresión simbólica:
[(р → q) ^ (q →г)^ ((p→r) → ~S) ^ (tvs)] → t
Los cortes de energia no se suspenderan a menos que, la demanda energetica decrezca o las centrales hidroelectricas funcionen a su maxima capacidad
ResponderEliminarp: los cortes de energia se suspenderan
q: la demanda energetica decrece
r: las centrales hidroelectricas funcione a su maxima capacidad
H1: ~p
H2: q v r
~(q v r)->~p
*(~p ^~r)->~p*
Condicional: ->
Conjuncion: ^
Esto estaria bien??